La postulación a cada tramo dependerá exclusivamente del puntaje obtenido en el “Registro Social de Hogares” (RSH), siendo la inscripción en este sistema, el primer paso para comenzar cualquier proceso de postulación. El RSH es un sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales. (registrosocial.gob.cl).
Para determinar la situación socioeconómica de cada hogar, el RSH considera diferentes factores tales como: La suma de ingresos laborales, de pensión y de capital de todos los integrantes del hogar. El número de integrantes del hogar. Las características de los integrantes del hogar: edad, discapacidad o dependencia. Junto con la evaluación de bienes y servicios a los que accede o posee un hogar y que permiten inferir su nivel socioeconómico al ser contrastado con el ingreso real percibido por el hogar. De acuerdo a estas variables, se establece una caracterización socioeconómica según puntajes, que se dividen en 7 tramos, siendo el primer tramo (0 al 40% puntos) el de menores ingresos y el 7 aquel de mayores ingresos (100%).
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.