¿A qué nos referimos cuando hablamos de una Propiedad SIN MATCH?: Ya sabemos lo importante que es publicar con el ROL en TOCTOC. Sin embargo, también es fundamental publicar con el ROL correcto. Es por ello, que cuando hablamos de una propiedad “sin match” nos referimos a que existe una “discrepancia” en el ROL ingresado al momento de publicar una propiedad y el ROL registrado en nuestra base de datos. Puede ser que el ROL no corresponda con el registrado en nuestras bases, según la fuente que utilizamos (Conservador de Bienes Raíces, CBR).
¿A qué nos referimos cuando hablamos de una Propiedad SIN CHECK?: Las propiedades “sin check” son aquellas que también presentan algún grado de discrepancia entre lo que se publica y lo que se tiene registrado en nuestras bases. Acá, el punto a considerar son los mt2 de la propiedad. Si existe “discrepancia” entre los metrajes que se publican y los que nosotros tenemos registrados en nuestra base de datos, estamos hablando de una propiedad “sin check”. La fuente que utilizamos es de Servicio de Impuestos Internos (SII).
¿Cómo accedo a los contactos que se generan a través del sitio?: Cada vez que un usuario haga una cotización en alguna propiedad de tu cartera, nosotros inmediatamente la haremos llegar por correo electrónico. Además, si estás pagando un Plan de Publicación Corredor, tendrás acceso directo a la reportería en tu Intranet, en donde podrás descargar toda la información de tus visitas y solicitudes de contacto generadas.
¿En qué consiste el proceso de publicación a través de INTEGRACIÓN?: Una integración consiste en una publicación y actualización automática de la cartera de propiedades entre algún sistema de administración (en convenio o particular) y TOCTOC. Con este tipo de procesos se automatiza el traspaso de publicaciones y ahorramos tiempo al cliente, centralizando todo en su sistema de administración que conversa con TOCTOC para hacer su publicación más fácil. En caso de no contar con un sistema de administración en convenio se puede realizar una integración particular o personalizada y así conectar su sistema con TOCTOC
¿En el proceso de INTEGRACIÓN, a qué nos referimos con FTP?: FTP es un protocolo de transferencia de archivos. En nuestro caso, un archivo (Excel, JSON o XML) obtenido desde TOCTOC, lee y carga su información en la cartera de la corredora correspondiente. De este modo, no es necesario realizar la administración manual de las propiedades sino que mediante un archivo de carga masiva.
¿En el proceso de INTEGRACIÓN, a qué nos referimos con Credenciales?: Cuando hablamos de credenciales nos referimos a la información con la cual, desde TOCTOC, nos podemos conectar al sistema de administración para obtener la información de publicaciones y activar la integración. Estas credenciales pueden ser para conexión a un FTP, una API, un servicio de almacenamiento en la nube, etc. Por lo general, corresponde a un usuario y clave, más una URL donde nos conectaremos.
¿En el proceso de INTEGRACIÓN, a qué nos referimos con vendeIDs?: Los vendeIDs corresponden a la información de los corredores (nombre, email, teléfonos, etc) más un número o código con el cual se identifica ese corredor en su sistema. Con este vendeID, en el proceso de integración, podemos individualizar el corredor asignado a cada una de las propiedades.
¿Con qué frecuencia se actualizan las propiedades en el proceso de INTEGRACIÓN?: La frecuencia de actualización depende de cada sistema de administración. Cada sistema tiene horarios específicos en los cuales actualiza la información, la que puede ser cada 1 hora, cada 4 horas, en horarios específicos del día o una vez al día. En el caso de integraciones particulares (sistema propios de cada corredora) puede existir “conexión near real time” (casi inmediata) entre la modificación en su sistema y la actualización en TOCTOC.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.